El candidato a alcalde del partido Alianza País por el Distrito Nacional Bartolomé Pujals anunció su apoyo y adhesión al Pacto Verde por la Sostenibilidad.
Dijo que la idea de un gran acuerdo ambiental por la sostenibilidad entre las distintas fuerzas políticas es compatible con su propuesta de ¨Santo Domingo, una ciudad para la gente¨.
David Arias Rodríguez coordinador del Pacto Verde por la Sostenibilidad y Juan Carlos Espinal Director Ejecutivo de REDSOCIAl_-CODI agradecieron el gesto y el compromiso de Pujals y exhortaron a los demás candidatos y candidatas representados en los distintos partidos políticos a emular el ejemplo de esta opción política ciudadana.
El Pacto Verde por la Sostenibilidad se define como un compromiso nacional de los partidos y líderes políticos por la dignidad humana, el ambiente, los recursos naturales y la sostenibilidad todo esto considerado en el marco de un gran acuerdo programático de cara al próximo cuatrienio por los distintos actores políticos que aspiran a lograr espacios de poder en el periodo 2020-2024 y extendido a los compromisos país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Pacto Verde ha sido asumido por varios partidos políticos, candidatos y dirigentes. En este momento está en dialogo con otras organizaciones partidarias importantes del país. Pacto Verde por la sostenibilidad ha sido adoptado más allá de las fronteras nacionales ya que ha sido tomado como referente regional por organizaciones partidarias importantes e influyentes como la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) que agrupa a más de 65 partidos políticos la cual lo asumió como resolución estatutaria en su XL Asamblea celebrada en Managua en Noviembre del pasado 2019. Pacto Verde ha sido una iniciativa apoyada por el Observatorio Ciudadano Red social-CODI que dirige el politólogo Juan Carlos Espinal.
Arias Rodríguez afirmo que “los partidos políticos como entidades que buscan conquistar espacios de poder y de decisión sobre asuntos públicos deben sumarse a los esfuerzos para aumentar la capacidad de resiliencia del país frente a los retos que supone el Cambio Climático en el entendido de que somos un estado insular que según las previsiones del Índice de Riesgo Climático Global (IRC) estamos entre los 10 países que seremos más afectados a nivel mundial por los efectos del fenómeno.
Por su parte Bartolomé Pujals afirmó que en su propuesta ciudadana “Santo Domingo, una ciudad para la gente” se caracteriza por la promoción de una ciudad inclusiva, basada en la distribución equitativa de los recursos, sostenible, segura, inteligente, humana” y que dentro de su programa de gobierno están previstas iniciativas como alternativas de transporte colectivo público, creación y recuperación de espacios públicos y áreas verdes, plan de arbolado que permita que sean aumentadas, sobre todo en la circunscripción 3, la cantidad de metros de área verde por habitante. Esto estará acompañado de una amplia red de jardines verticales en toda la ciudad”. David Arias Rodríguez acogió con beneplácito las líneas programáticas del proyecto político y sugirió sean incorporadas al Pacto Verde por la Sostenibilidad como forma de ampliar los contenidos en materia de desarrollo urbano local de este gran acuerdo político nacional.