¡ Jugando con el arbitro en contra !

Por: Deivis Vicente Cabrera Heredia.

El problema no es como sea el voto, todas las elecciones anteriores en las cuales se realizaron fraudes, fue con la boleta física.

Las elecciones del 1966 en las que balaguer se impuso con el apoyo de los Estados Unidos y con el país ocupado con las tropas que lo invadían desde 1965, se cometió una fraude colosal en contra del PRD y Juan bosch; Se utilizo el voto manual.

La oposición no participo en las elecciones de 1970 y 1974, en vista de que no existían condiciones mínimas que garantizarán la voluntad popular.

En el año 1978, cuando Antonio Guzmán y el PRD ganaron las elecciones presidenciales, balaguer realizo un fraude para quedarse con la mayoría de senadores y así protegerse ante posibles acciones judiciales y políticas en su contra.

La historia del fraude vuelve a parecer en nuestro país en el 1990, cuando balaguer realiza fraude en contra de Juan Bosch y el PLD, situación que se volvió a repetir en 1994 en contra de José Francisco Peña Gómez.

El elemento fundamental para la realización de fraudes en nuestro país es la conformación de la Junta Central Electoral, la cual es la responsable de avalar el proceso electoral.

En el dia de hoy salió públicamente la decisión del pleno de la Junta Central Electoral, convocando nuevas elecciones para el 15 de marzo del año en curso, eso debido al desastre electoral que provoco la suspensión de las elecciones que estaban previstas para el pasado domingo 16 de Febrero, accion que provoco la perdida de miles de millones de pesos que son sacados de las costillas del pueblo dominicano.

Es inaceptable que los miembros actuales de la Junta Central Electoral sean quienes dirijan las nuevas elecciones del 15 de marzo, cuando ellos mismos fueron en parte responsables de las causas que obligaron a suspender las elecciones del pasado domingo 16 de febrero.

Todo eso sumado a la actitud permisiva de la misma, ante las acciones del gobierno que a todas luces buscan imponerse a través de la intimidación y utilización de los recursos del Estado.

La garantía de respeto a la voluntad popular no esta en como se hagan las elecciones, la misma están en la pulcritud y transparencia de quienes tienen la responsabilidad de organizar el proceso, cosa que por demás esta evidenciada que las actuales autoridades de la JCE, no tienen.

La supervisión de organismos internacionales no son una garantía, debido a que en las primarias del 6 de octubre y las elecciones suspendidas del pasado 16 de febrero, ambos procesos contaron con la presencia de observadores nacionales e internaciones y en los dos proceso hubieron grandes irregularidades.

Todo esto es parte de un pacto entre las élites políticas y económicas de nuestro país, con el único objetivo de continuar saqueando este pueblo, como históricamente lo han hecho, en contubernio con el partido de gobierno.

El pueblo es el único garante a través de la movilización en las calles de que se respete su voluntad.

Debemos de exigir la salida de la Junta Central Electoral y el Gobierno corrupto del PLD.

Termino con un viejo refrán popular: «Si me engañas una vez, sinvergüenza tu y si me engañas dos veces, sinvergüenza yo».