

La candidata a Regidora Mariely afirma que trabajará para representar a la juventud y la mujer en la Alcaldía.
“Quiero trabajar para el bien común de la Circunscripción No. 2, que la gente confié en mí sin que nadie me señale usufructuando los beneficios que son para todos, que las gentes me elijan como su representante en la sala capitular por convicción, no porque yo manipule su voto con palabras lisonjeras”.
Santo Domingo. Rep. Dom. La candidata a Regidora por la Circunscripción No. 2 del Distrito Nacional por el partido de la Fuerza del Pueblo (LF), es una joven humilde, con valores, profesional y entusiasta que asegura una vez llegue a la alcaldía del distrito velará por el bienestar y un buen desarrollo sostenible de los munícipes.
Mariely de la Cruz trabajará para servirle a la sociedad, representar a la juventud y la mujer desde la sala Capitular de la Alcaldía, desea ser parte importante de la ola de transformación que requiere la ciudad, para que juntos con los munícipes y líderes comunitarios de los sectores, Cristo Rey, La Flores, Ensanche la Fe, los Ríos, los Jardines, Arroyo Hondo primero, Segundo y tercero, los Peralejos, los Girasoles entre otros sectores de la circunscripción #2 les busquemos las soluciones a las problemáticas principales que nos arropan, desarrollemos políticas públicas que contribuyan con el desarrollo de las mismas y a su vez fiscalizar los trabajos que realiza el ayuntamiento del distrito.
Mariely de la Cruz (Lina), es licenciada en Administración de Empresa, con Maestría en Alta Dirección Publica por la Universidad Ortega y Gasset de España y el Instituto Global, es vocera juvenil de la Candidatura del Dr. Leonel Fernández.
La dirigente juvenil y aspirante a regidora, planteó una serie de propuestas que pueden ser impulsadas desde el Ayuntamiento y la Sala Capitular para generar empleos en favor de los moradores de esta demarcación, basada en los ejes y las problemáticas más fundamentales en la sociedad las cuales son:
• Seguridad ciudadana, Medio Ambiente, el presupuesto participativo y programas culturales.
• Fomentar los valores en la juventud impulsando al estudio y trabajo, creando clubes en los barrios para mantener la juventud alejada de tentaciones.
• El munícipe podrá denunciar, opinar, quejarse y proponer sobre todos los temas que les afectan en su día a día. Sus opiniones serán plasmadas en el documento Bases para una Política para darle seguimiento en procura de mejorar cada día más.
• Contribuir con el medio ambiente gestionaremos que se realice una campaña de concientización al ciudadano de no arrojar basuras en las calles de la ciudad y a su vez concientizar la importancia de la clasificación de los desechos y crear una cultura del reciclaje.
• Gestionaremos la amplitud de programas comunitarios de recreación cultural, curso, talleres técnicos de música, ballet, folklore como una forma de rescatar la identidad y los valores de nuestro país que promueva la cultura y que logre conectar de manera infalible con la juventud.
• Impulsaremos las bibliotecas comunitarias ya que son fuentes de desarrollo para las comunidades, proporcionando el acceso democrático a la información en un entorno dinámico y reflexivo que estimula el poder de innovación y creatividad, para lograr grandes transformaciones creando nuevas oportunidades de progreso.