
Amnistía Internacional ha hecho público que la destacada periodista de República Dominicana Nuria Piera ha sido atacada con el software espía Pegasus de NSO Group, en el primer caso confirmado en el país, según revela el análisis del Laboratorio sobre Seguridad de la organización, que ha confirmado que un dispositivo móvil de su propiedad había sido marcado como objetivo en tres ocasiones entre 2020 y 2021.
Piera es una periodista de investigación cuyo trabajo se ha centrado en asuntos de corrupción e impunidad en República Dominicana a lo largo de una trayectoria profesional que inició hace decenios.
Tras este último descubrimiento, son ya al menos dieciocho los países en los que se ha confirmado mediante análisis forenses que se estaba atacando a periodistas con software espía, aunque es probable que la magnitud real de este abuso de la tecnología de vigilancia sea muy superior.
República Dominicana es el tercer país de las Américas, después de México y El Salvador, donde Amnistía Internacional ha confirmado el uso de Pegasus tanto contra periodistas como contra defensores y defensoras de los derechos humanos.
«República Dominicana se suma a la lista de países en los que se utiliza software espía para silenciar e intimidar a periodistas valientes. Tras haber expuesto ya múltiples casos en México y El Salvador, seguiremos investigando cualquier indicio que apunte a posibles nuevos usos de Pegasus en República Dominicana. Pedimos a los Estados que adopten con urgencia una moratoria global de los programas espía», ha afirmado Erika Guevara Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas.