Presidente Bukele cierra cárcel salvadoreña para construir una universidad

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, confirmó este jueves que su gobierno inició el «cierre total y definitivo» de la cárcel de Chalatenango, para dar paso a la construcción de una nueva universidad.

Por medio de sus redes sociales, el mandatario informó que se realizó el traslado a otros penales de 600 de los 1,330 pandilleros recluidos en dicho centro.

«Este día hemos iniciado con el cierre total y definitivo del centro penitenciario de Chalatenango», aseguró Bukele en su cuenta en Twitter.

El presidente salvadoreño precisó que la operación se completará en los próximos días, con el traslado de los “730 pandilleros restantes”.

El presidente salvadoreño precisó que la operación se completará en los próximos días, con el traslado de los 730 restantes pandilleros restantes.

El presidente salvadoreño precisó que la operación se completará en los próximos días, con el traslado de los 730 restantes pandilleros restantes.

Bajo fuertes medidas de seguridad, para cubrir los más de 160 kilómetros que separan Chalatenango del penal de San Francisco Gotera, en el noreste de El Salvador, los reos, en su mayoría pertenecientes a la Mara Salvatrucha (MS-13), fueron llevados a bordo de autobuses, informó Publinews.

«Luego de que no quede ningún reo en el penal de Chalatenango, procederemos a su cierre total y demolición» con el fin de construir una «nueva» sede universitaria para la zona norte del país, destacó Bukele.

El movimiento de los presos obedece también a las acciones de la Dirección General de Centros Penales, que quiere cerrar las cárceles situadas en zonas de alta concentración de población, precisó un comunicado de la Presidencia.