Por: Abdiel Bonilla
Puerto Rico – Sobre 700 familias del área suroeste quedaron sin hogar luego de los cientos de temblores de tierra que estremecen desde el 28 de diciembre de 2019 a Puerto Rico.
Los pueblos mayormente afectados son: Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce y Yauco. También se han reportado daños en Lajas, Cabo Rojo, Utuado, San Germán y Sábana Grande.
El 28 de diciembre, el sur se estremeció con dos sismos de magnitudes 4.7 y 5.0. El día de Reyes Magos (6 de enero), casas colapsaron y otras se volvieron inseguras, cuando un terremoto de magnitud 5.8 sacudió a los pueblos del sur.
El 7 de enero, Puerto Rico despertó con dos poderosos terremotos de 6.6 y 6.4. Estos movimientos telúricos provocaron desalojos, caída del sistema eléctrico, cierre de escuelas, creación de refugios (campamentos) y pánico en la ciudadanía.
El gobierno de Puerto Rico informa sobre tres víctimas fatales: en Ponce, un hombre de 73 años perdió la vida al caerle una pared; en Guayanilla, una mujer quedó atrapada en el baño de su hogar; y en Yauco, una dama de 92 años sufrió un infarto masivo.
Los puertorriqueños aprendieron del sufrimiento que hubo durante el paso del huracán María, y durante la emergencia, fueron miles los que llegaron a las zonas afectadas para repartir suministros. Mucho más rápido que el gobierno llegaron a donde las familias que decidían dormir fuera de sus hogares por seguridad. El sistema eléctrico, es todavía menos estables que en otras regiones de la Isla. Todos los días tiembla.