Reflexiones sobre el incidente naval en la playa palmilla

 

El domingo 1 de enero de 2023, mientras decenas de personas disfrutaban del balneario en Playa Palmilla, en el suroeste del parque nacional del Este, en la Romana, cercano a la Isla Saona, se produjo un incidente naval que provocó el deceso de la ciudadana norteamericana Sarydee Hernández López.

Cabe destacar que en este incidente no se menciona ningún problema con otro Estado o País, que es lo común cuando se escucha sobre el término “Incidente Naval”, pero es un término que aplica para múltiples situaciones.

Utilizaremos el término “Incidente Naval” refiriéndonos a una “situación que incide en lo perteneciente o relativo a las naves o a la navegación”; eso fue justamente lo que sucedió en el lugar del hechos del tema que estamos en cuestión.

La doctrina mayoritaria aceptada internacionalmente incluye en el concepto de seguridad marítima dos categorías: 1) la llamada seguridad en la navegación centrada en el desplazamiento de los buques o embarcaciones por el mar y 2) la seguridad del buque, la cual es la aptitud del propio buque o embarcaciones para navegar; para este caso aplica la primera opción, toda vez que para el caso en cuestión la embarcación fue puesta en marcha atrás.

La playa Palmilla se ha convertido en un destino del turismo náutico en la República Dominicana, a pesar de que apenas tenemos una iniciativa en el Congreso para legislar, los dominicanos no contamos con un marco regulador en el tema, salvo algunos pocos aspectos establecidos en el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS´74).

Para irnos a las fuentes del hecho, a los fines de una debida documentación de la relación del caso en cuestión, le remitimos ver las siguientes publicaciones:

1)https://elnuevodiario.com.do/un-nino-de-menos-de-tres-anos-manipulo-lancha-donde-fallecio-turista-en-playa-palmilla/

2)https://www.diariolibre.com/actualidad/nacional/2023/01/02/muere-mujer-en-un-accidente-en-palmilla/2185966

3)https://elnuevodiario.com.do/reportan-fallecimiento-de-una-mujer-en-playa-palmilla-tras-ser-atropellada-por-un-bote/

4)https://youtu.be/j983uD_KIUc

Como técnico en el área me surgen varias interrogantes: ¿Quién es el armador o propietario de la embarcación MARSEA en el Registro Nacional? ¿Cuál es la bandera de esta embarcación? ¿Bajo qué modalidad está esa embarcación en el registro nacional de la Autoridad Marítima? En caso de no ser bandera dominicana ¿Se encontraba en el registro provisional? ¿Está reconocida la zona donde ocurrió el incidente como una zona para fondeadero? ¿Estaba en estado de fondeo con su ancla o flotando y los motores encendidos? ¿Quién autorizó estas maniobras en ese lugar? ¿Quién es el Capitán de MARSEA, se encuentra con su licencia al día? ¿Estaba el Capitán abordo en el momento de los hechos? ¿Bajo qué modalidad contractual estaba siendo utilizada la embarcación? En caso de no existir contrato de arrendamiento, ¿Quién era el responsable de la embarcación ante el propietario, en caso de haber sido prestada? ¿Cuál es la compañía de seguros que amparaba la seguridad de la navegación de esta embarcación? ¿Cuántas personas estaban a bordo de MARSEA? ¿Se cumplieron los protocolos establecidos en cuanto a las garantías de la seguridad de la vida humana en el Mar?