Respeten Los Alcarrizos

Por Richard Pérez

Santo Domingo.-Desde hace décadas vemos como se lacera la imagen de nuestro municipio, atribuyéndole de manera constante y persistente, acontecimientos y hechos delictivo que ocurren cercanos y muy distantes de Los Alcarrizos. Los medios de cuminicación tienden a confundir a la población al no ubicar con especificidad el nombre exacto de donde ocurren los hechos. Así mismo dentro de la mala intención, observamos que los elementos noticioso positvos de nuestra comunidad, son atribuidos a otras localidades.

Los profesionales de la información, deben saber que con la Ley 163-01 se creó la provincia de Santo Domingo y que posteriormente la Ley 64-05, dio origen a los municipios de: Los Alcarrizos y el de Pedro Brand, separándolo de Santo Domingo Oeste.

Nos tiran los muertos

Los Alcarrizos es víctima de la manipulación, por ello quienes comenten su barbaries en otros lugares, arrojan el cuerpo del delito en los alrededores del municipio o en su espacio interior, así desvían la atención de la investigación policial y del Ministerio Público. Y quienes se encargan de vertir la información, no hacen el experticio de lugar porque le es más fácil decir: ocurrió en Los Alcarrizos.

Hay celos con el crecimiento de Los Alcarrizos

Los Alcarrizos es una zona de expansión industrial, donde un cantidad importante de industrias y centros comerciales han comenzado a instalarse por su ubicación estratégica para el desarrollo y avance de dichas empresas. Sabemos que eso genera niveles de competencias a nivel empresarial y municipal. A veces las armas que se usan entre contrarios es intentar desacreditar las localidades, infringiendo miedo y terror.

La Administración municipal principal responsable

Desde la creación del municipio de Los Alcarrizos, no se ha ejecutado un solo proyecto que vaya dirigido a vender la imagen positiva de nuestra gente. Donde le digamos al País y al mundo que somos personas buenas, decentes, laboriosas, emprendedoras, creyentes en el Todopoderoso, que desarrollamos el deporte y las artes, dedicados y dedicadas a criar a nuestros hijos e hijas en valores y principios.
Este proyecto debe vincular a todos los sectores sociales y a los medios de cuminicación locales y nacionales.

Además, la imagen del municipio como cualquier hogar, inicia por su higiene y limpieza. Un municipio limpio genera confianza y es atractivo para la percepción positiva.
Lo Alcarrizos tiene una parálisis administrativa, la cual erosiona su imagen, ya que los recursos públicos que les son asignados no se perciben en el ejecución de obras en beneficio de su gente.

El gobierno contribuye a la imagen positiva.

La ejecución de obras de gran envergadura, que ejecuta en Gobierno Dominicano en favor del municipio de Los Alcarrizos, serán de vital importancia para imagen y el desarrollo de la comunidad Alcarricense. Esperamos que junto a la extraordinaria infraestructura, se conjugue un plan interno para que la transformación municipal sea integral.

Elevemos nuestra voz

Proponemos crear una mesa de trabajo, integrada por representantes de cada uno de los sectores sociales y comunitarios: Iglesias, educación, comerciantes, deportistas, clubes, fundaciones, salud, políticos, medios de comunicación, profesionales, juventud, mujer, trabajadores etc. para ejecutar acciones y proyectos,
Por la imagen de Los Alcarrizos