
Jhoann González, un colombiano radicado en Miami, fue víctima de la inserción de drogas en su bebida en un club hace años. Esta experiencia traumática lo inspiró a desarrollar una solución para evitar que esto sucediera a otras personas. Su empresa, que desarrolla y patenta tiras reactivas para detectar GHB y ketamina en bebidas, llamada TestMyDrink, ahora exporta a México, Canadá, Australia, Israel y Europa.
La tira reactiva tiene dos caras: una para detectar GHB (también conocida como droga de la violación) y la otra para detectar ketamina. Una gota en el lugar señalado A y B de la tira reactiva puede revelar si una bebida está contaminada. Si la tira se tiñe de azul oscuro, significa que la bebida ha sido alterada.
González revela que «la maldad está presente en todas partes del mundo», y que TestMyDrink ha recibido muchos mensajes de personas que han sido víctimas de drogas insertadas en sus bebidas. Si bien la mayoría de los clientes de TestMyDrink son mujeres, González señala que son más los hombres que son víctimas de esta práctica. Muchos de ellos son hombres de negocios que se encuentran solos en hoteles en otras ciudades.
La Oficina de la Mujer del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. informa que casi 11 millones de mujeres en el país que han sido violadas estaban borrachas o drogadas. La Oficina también advierte que el violador «puede ser alguien a quien conoces bien, alguien que conoces a través de amigos o alguien que acabas de conocer». González ha conocido casos de todos esos tipos por su contacto directo con los clientes de TestMyDrink.
Aunque TestMyDrink ha logrado abrir una línea de exportación a México, González señala que la fortaleza del dólar frente a las monedas locales hace que el producto resulte muy caro en algunos países. Además, la gente en algunos lugares prefiere gastar su dinero en comprar botellas de licor en lugar de comprar el test.
González y sus socios planean lanzar otro producto en unos meses que hará más difícil el vertido de sustancias en la bebida de otra persona. Entre los clientes actuales de TestMyDrink se encuentran el Ejército de EE.UU., la Policía de Jacksonville y las autoridades municipales de West Hollywood.
Según una encuesta realizada este año a 969 personas por la web alcohol.org de los centros estadounidenses contra la adicción, el 44 % de los hombres y el 56 % de las mujeres dijeron haber sido drogados alguna vez mediante la introducción de sustancias en la bebida o la comida. En el 52 % de los casos, esto ocurrió mientras estaban en la universidad.